4.1 GESTIÓN DE LA CALIDAD.
En
la actualidad las empresas tienen que garantizar que las características del
producto o del servicio cumplan con los requisitos del cliente y que a su vez
satisfagan sus necesidades y de esta forma el cliente pagaría por ello convirtiéndose
en un cliente leal para la empresa.
La gestión de la
calidad según el libro “Gestión de la calidad “ nos dice, “Que la gestión de la calidad es el conjunto
de acciones encaminadas a planificar, organizar y controlar la función calidad
en una empresa”. ¹
Es decir que , son todas aquellas actividades que se realiza dentro de la empresa pero que siempre deben de tomar en cuenta la
planificación, la organización y el controlar la función de calidad, sabiendo
que estás actividades sean encaminadas al objetivo de cualquier organización.
Esta tarea consta principalmente de los
siguientes aspectos:
Se menciona que
algunos aspectos importantes en la gestión de la calidad, en esa nos dice que
debemos de definir las políticas en relación con la naturaleza del negocio y
establece objetivos de acuerdo a eso.
Una vez echo esto se
debe de realizar la planificación en esta se debe de planificar el futuro,
organizar los recursos y controlar los resultados. Una buena gestión se basa
entonces en un buen sistema de objetivos, ya que sin esto se nos haría difícil el
proceso de planificación.


FUENTE: ¹Libro “Gestión de la calidad” , Autor: Ángel Pola Maseda. Editorial Alfaomega.
A continuación le presento
un vídeo, sobre los Beneficios de un Sistema de Gestión de Calidad.
Comentarios
Publicar un comentario