4.2 CERO DEFECTOS
Philip B. Crosby nación en
wheeling, Virginia, estados unidos en 1926, en el año 2001 se dedicó a la
calidad y en esta época surgió su
importante movimiento de “zero DefectS”
que estabas enfoca a elevar las expectativas de la administración y a motivar
y concientizar a los trabajadores por calidad. (Promover un constante y
consciente deseo de hacer el trabajo bien a la primera”)
Crosby aporte tres a lo que se le
denomina “La vacuna procalidad”.
El concepto de vacuna se refiere de tres
acciones importantes que ayudan a la administración en la determinación de los
cotos de incumplimiento. Estas tres acciones son: La determinación, la
educación y la implementación. Crosby, señala que “La empresa que dese evitar
conflictos, eliminar el incumplimiento de los requisitos, ahorrar dinero y
mantener satisfechos a sus clientes, debe vacunarse”. ¹
Esta se debe de basar con la
integridad, esto quiere decir que se debe comprometer para que le cliente reciba
un producto de calidad, y saber que la los trabajadores van a prosperar y dependerá
de la satisfacción del cliente. La comunicación dentro de este sistema de comunicación
es que los trabajadores deben de hablar un mismo lenguaje y entender como realizaran
sus actividades y como esto le genera valor. Estos deben evaluarse para poder
ser implementado y la capacitación que se haga debe ser constante.
- La determinación se trata de establecer los 4 principios de Crosby
- Calidad se define cómo cumplir con los requisitos
- El sistema de calidad es la prevención.
- El estándar de realización es “cero defectos”
- La medida de la calidad es el
precio del incumplimiento.²
Una vez que se tenga el paso de la
Determinación, en la cual se consigue la calidad del producto y terminar con
los problemas que se presentan, se deberá seguir con la Educación en esta
Crosby explicaba que se requiere de un programa de educación para todo el
personal. El sugería que esta fuera impartida por los directivos, estos se
tienen que capacitar para poder brindarles la información necesaria a sus
trabajadores.
Y por último se requiere la implementación,
de nada sirve que tengamos los conocimientos, si esta no se va aplicar. Esta
implementación consiste en el proceso de mejoramiento dentro de la organización
en forma metódica con el fin de dirigir a un cambio dentro de la organización. Por lo cual Crosby propone los 14
pasos que mostraré a continuación:
- Compromiso de la dirección
- Equipo para el mejoramiento de la calidad
- Medición
- El costo de la calidad
- Crear conciencia sobre la calidad
- Acción correctiva
- Planear el día “Cero Defectos”
- Educación personal
- Día “Cero defectos”
- Fijar metas
- Eliminar las causas de erro
- Reconocimiento
- Consejos de calidad
- Repetir todo el proceso. ³
A continuación le presento un vídeo, sobre los "Ceros defectos" de Philip B. Crosby.
FUENTES (LIBROS)
¹Las claves de Seis Sigma,
La implementación con Éxito de una cultura que revolución el mundo empresarial,
AUTOR: Peter S. Pande, Robert P Neuman, Roland R. Gavanach. Editorial. McGrawHill
² PHILIP B. CROSBY, La Calidad
no cuesta, CECSA, MEXICO,1989
³Philip B. Crosby,
Calidad sin lágrimas, Cecsa, México, 1987
Comentarios
Publicar un comentario