4.5 SIX SIGMA



Six Sigma es una estrategia de mejora continua del negocio que busca encontrar y eliminar las causas de los errores, defectos, y retrasos en los procesos del negocio, enfocándose hacia aquellos aspectos que son críticos para el cliente.

La estrategia “SS” se apoya en un método altamente sistemático y cuantitativo, orientada a la mejora de la calidad del producto o del proceso. Tiene tres áreas prioritarias de acción: satisfacción del cliente, reducción del tiempo de ciclo y disminución de los defectos¹.
Este modelo parte de la apreciación externa y compartida con los líderes encargados de los  procesos, con el fin de evaluar los diferentes disturbios que pueden acarrear bajos rendimientos o baja calidad de los productos terminados, ineficiencia o ineficacia de los  procesos de una empresa. Sus autores describen este modelo como un proceso por el cual se pretende llevar a la empresa y sus procesos a la excelencia o el mejor en su clase.


El Seis Sigma se enfoca en vincular entre si todas las partes de los  procesos para generar un flujo lógico y continuo. La información va pasando de un componente a otro creando una integración de los diferentes procesos de la operación creando la sinergia requerida que  permita incrementar la probabilidad de resolución de los problemas que se van presentando en el camino. Partiendo de la organización de los  puestos de trabajo como una cultura  básica, el modelo se centra en dos aspectos fundamentales. El primero es la evaluación de los procesos y métodos productivos buscando llevar a su máxima optimización la eficiencia y la eficacia de los mismos.

Se debe llegar en el desarrollo de la compañía a que la resolución de problemas en los  procesos es liderado por grupos multisciplinarios integrados con entusiasmo, buscando como finalidad una mayor eficiencia y eficacia en las operaciones de la empresa y disminuyendo cada vez más el desperdicio para aumentar no solo la eficacia sino también la eficiencia de los procesos. 

Debido a la visión anterior, es común que en la resolución de problemas operacionales se sigan métodos sistémicos de análisis como es el MAMC (Medir – Analizar – Mejorar – Controlar), en la que la fase de "Medir" se enfoca en la globalidad del proyecto, siendo esta una etapa de observación y detalle para identificar los posibles problemas que se puedan estar presentando.

FUENTE: ¹ Libro: Calidad Total y productividad. Autor: Humberto Gutiérrez Pulido. Segunda Edición. Editorial. McGraw-Hill.


Comentarios

  1. Top 10 best slots casinos for 2021 - SOL.EU
    Best Slots Casino: Best Real Money Slots Sites 2021 · Red Dog Casino: goyangfc.com Best Overall Slots Casino For USA sol.edu.kg Players · Ignition Casino: https://septcasino.com/review/merit-casino/ Best Casino gri-go.com For poormansguidetocasinogambling.com Roulette

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares